![]() |
Duración | Destino | Salida |
---|---|---|
10 días y 9 noches | Peru (Lima, Arequipa, Cusco, Valle Sagrado, Ollantaytambo, Aguas Calientes, Juliaca, Puno) | Peru (Lima) |
Día 1:
Lima
- Bienvenida en el aeropuerto internacional de Lima por nuestro representante local.
- Traslado a su hotel e instalación.
- Cena libre.
- Noche de hotel en Lima.
Llegada e instalación en el hotel.
Llamada "Ciudad de los Reyes" por su fundador, el conquistador español Francisco Pizarro, Lima, es el corazón comercial, financiero, cultural y político del Perú. La provincia de Lima se divide en 43 distritos, entre ellos Miraflores, San Isidro, Barranco, Los Olivos, Rímac y La Molina. Su centro histórico, declarado en 1991 Patrimonio Mundial por la UNESCO, alberga verdaderas reliquias y monumentos arquitectónicos e históricos.
Día 2:
Lima
- Desayuno en el hotel.
- Tour de 5 horas en bicicleta en servicio compartido en español e inglés por los distritos de Miraflores, Barranco y Chorrillos.
- Almuerzo incluido (1 plato de Ceviche).
- Tarde libre.
- Cena libre.
- Noche de hotel en Lima.
Tour en bicicleta en el barrio bohemio de Barranco y degustación de ceviche frente al mar en Chorrillos.
Si gusta de los lugares singulares, la libertad y los barrios de artistas, le encantará este tour. Un recorrido lleno de imperdibles lugares que descubrir, en donde podrá disfrutar de maravillosas vistas y relajarse; iniciando por un apacible paseo a lo largo del Malecón. Luego, su guía lo conducirá hasta Barranco, el barrio más bohemio de Lima. Después, usted podrá degustar un delicioso Ceviche en un restaurante situado frente al mar desde donde disfrutará de una magnifica vista del “Salto del Fraile”. ¡Un tranquilo y ameno paseo!
Día 3:
Lima (Vuelo no incluido) / Arequipa
- Desayuno en el hotel.
- Traslado en movilidad privada (sin guía) al aeropuerto para su vuelo con destino a Arequipa (aproximadamente 1h 30 de vuelo)
- Arribo a Arequipa, traslado e instalación en el hotel.
- Almuerzo libre.
- Por la tarde, tour en bicicleta: en grupo con guía en español un recorrido de 16 Km en el valle de Chilina.
- Al final de la tarde, retorno al hotel.
- Cena libre.
- Noche de hotel en Arequipa.
Tour en bicicleta en el valle de Chilina. Una buena ocasión para descubrir la vida rural en la campiña al pie del volcán Misti.
Este tour inicia en la parte alta de Arequipa, en el barrio de Cayma hasta el mirador de Carmen Alto, donde tendrá una vista de todo el valle de Chilina. Luego de recorrer algunos kilómetros, a través de un sendero que sigue el curso del río Chili usted observará más abajo el camino de retorno al centro de la ciudad. En el trayecto, realizará una parada en el mirador de Yanahuara para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad de Arequipa y los 3 volcanes que la rodean (el Misti, el Chachani y el Pichu Picchu). Visitará también su bella plaza construida en sillar y descubrirá las pintorescas calles de este barrio colonial.
Día 4:
Arequipa (Vuelo no incluido) / Cusco
- Desayuno en el hotel.
- Luego, traslado en movilidad privada (sin guía) al aeropuerto para su vuelo a Cusco (aprox. 1h 00 de vuelo).
- Llegada a Cusco y bienvenida por nuestro representante local.
- Traslado a su hotel e instalación.
- Almuerzo libre
- Por la tarde, salida en movilidad privada con guía profesional, para la visita de los 4 sitios arqueológicos, situados en la periferia de la ciudad.
- Retorno a su hotel al final del día.
- Cena libre.
- Noche de hotel en Cusco.
Visita de 4 sitios arqueológicos y descenso desde la comunidad de Yuncaypata: Un medio día lúdico para asociar cultura y naturaleza en la antigua capital inca.
Cusco, no es solamente la capital del Imperio Inca, el Tahuantinsuyo, el ombligo del mundo. Es también, la capital arqueológica de América, el corazón del Valle Sagrado de los Incas, una ciudad que ofrece una cantidad increíble de tesoros, históricos y naturales, a los turistas del mundo entero. Por ello, Cusco o Qosqo, en lengua quechua, es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Una ciudad maravillosa que encierra la historia del Perú milenario, desde su fundación hasta su colonización por los conquistadores españoles.
Sacsayhuaman (“el lugar donde descansa el puma” en quechua) : Fortaleza situada a 2 Km. de la ciudad del Cusco. Este complejo monumental, es considerado, junto con la ciudad del Cuzco, una de las nuevas 7 maravillas del mundo. Perfecto ejemplo del grado de maestría en construcción que poseían los Incas.
Q´enqo (“laberinto”o “zigzag” en quechua): Situado a 3 Km. de Cusco, se piensa que fue un lugar de adoración a la madre tierra (Pachamama). Qenqo es un inmenso promontorio rocoso tallado de escalones, hoyos y canaletas, seguramente hecho para depositar la chicha (bebida de maíz) que se consumía en los rituales incas.
PukaPukara ("torreón rojo" en quechua): Centro administrativo y militar (puesto de control del Camino Inka), está situado a 6 Km. de la ciudad, en un lugar estratégico del camino hacia el Antisuyo (provincia amazónica Inka). Las construcciones de este complejo se caracterizan por estar hechas a base de piedra calcárea.
Tambomachay A 7 Km. de la ciudad y a 3.600 m de altura, Tambomachay es conocido como “Los Baños del Inka” y considerado como un lugar de culto al agua, donde se expresa nuevamente el alto grado de maestría en ingeniería hidráulica de los Inkas.
Luego, nos alejaremos del circuito turístico clásico para dirigirnos al pequeño pueblo de Yuncaypata. Aquí, al pie de las montañas que conforman las estribaciones andinas, iniciaremos el descenso hacia Cusco, en bicicleta de montaña (MTB). Usted puede lanzarse a toda velocidad sobre los caminos de trocha. Los habitantes lo saludarán a su paso por los campos de cultivos variados (como el maíz, tarwi, cebada, etc.). El camino lo llevará rápidamente hasta la laguna Kusikallanca donde se encuentra un mirador natural de la ciudad del Cusco y el valle que conduce a Puno. Para finalizar el recorrido, usted puede elegir si tomar el camino que desciende hasta la periferia de la ciudad o bien realizar un itinerario más técnico que comprende single tracks y saltos; llegando finalmente al barrio de Kcari Grande donde lo espera la movilidad para llevarlo a su hotel.
Nota: Al contrario de otras agencias, nosotros no realizamos descenso en bicicleta a través de los 4 sitios arqueológicos. Esto le permite, en una primera etapa visitar tranquilamente a su ritmo para luego iniciar el descenso en MTB por un camino alejado del tráfico.
Día 5:
Cusco: Dia Libre
- Desayuno en el hotel.
- Día libre para descansar y disfrutar de la capital inca.
- Comidas libres.
- Noche de hotel en Cusco.
Día 6:
Cusco / Valle Sagrado / Cusco
- Desayuno en el hotel.
- Salida en movilidad privada con guía hacia el pueblo de Chinchero, para recorrer el complejo arqueológico de Moray y las salinas de Maras. La movilidad los dejará en el caserío de Cruz Pata.
- Continuación al pueblo de Maras, donde tendrá el almuerzo.
- Box Lunch (incluido)
- Luego será el momento de tomar el camino de descenso hacia las salinas de Maras.
- Al final de la tarde, retorno a Cusco en movilidad privada.
- Cena libre.
- Noche de hotel en Cusco.
Excursión en bicicleta a las terrazas de Moray y las salinas de Maras: un itinerario que puede adaptarse tanto a principiantes como expertos, este paseo le permite descubrir con toda tranquilidad sitios históricos y naturales únicos.
Usted empezará su trayecto con una bajada ligera. Luego, continuará rumbo al complejo de Moray, a lo largo de los campos de cultivo de los pueblos cercanos y observando las cumbres nevadas de la cordillera. Al arribo a Moray dejará su bicicleta para ir a visitar el complejo arqueológico. El sitio de Moray es un conjunto de terrazas agrícolas incas conformado por una serie de andenes circulares. Cada piso de terraza goza de un microclima. Este sitio es interpretado como un laboratorio agronómico que sirvió para seleccionar ciertas especies de plantas alimenticias.
El sendero se adentra poco a poco a largo del valle para dejarlo descubrir las salinas de Maras, complejo de explotación salina constituido alrededor de 5000 pozos agrupados en terrazas sobre la pendiente de una montaña llamada "Qaqawiñay". La vista que se tiene del flanco de la montaña lleno de miles de pozos blancos con el río Urubamba de fondo es increíble. Después de su visita, puede volver directamente a Yucay o retornar por el Valle Sagrado pasando por una pista técnica que lo llevará a Pichingoto donde lo esperará la movilidad.
Día 7:
Cusco / Valle Sagrado / Ollantaytambo / Aguas Calientes
- Desayuno en el hotel
- Traslado a Patabamba en movilidad privada con guía. Una caminata de aproximadamente 4h (10 km de distancia).
- Es al final de la pista que iniciaremos la caminata en ascenso, aprox. 1h de subida, hasta el abra situada a 4090 m de altitud. El sendero entonces se une a un camino inca, descendiendo hasta el Valle Sagrado a través de ruinas, puertas, canales y escaleras incas muy bien conservadas. El sendero vertiginoso lo lleva hacia el sitio de Huchuy Qosqo.
- Aquí tendremos nuestro box lunch antes de visitar el sitio arqueológico.
- El sendero inca sigue su descenso empinado y vertiginoso hasta el pueblo de Lamay.
- Traslado a Ollantaytambo para tomar el tren (servicio en clase turista) a Aguas Calientes, pueblo situado al pie de Machu Picchu.
- Arribo a Aguas calientes aproximadamente a las 21H00 y recepción a cargo de un representante del hotel. Traslado a pie (sin guía) a su hotel.
- Instalación en el hotel y cena incluida.
- Noche de hotel en Aguas Calientes.
Trek de Huchuy Qosqo: Magnífico trek en el corazón del Valle Sagrado recorriendo auténticos caminos incas que lo conducen al sitio arqueológico de Huchuy Qosco ("pequeño Cusco" en quechua). Un trek accesible a todos, pequeños y grandes.
Poco visitado por su ubicación, este complejo tiene una arquitectura peculiar, exhibe uno de los más impresionantes trabajos de modificación topográfica mediante el uso de andenería inca, modulando los bordes de precipicios y barrancos verticales sobre el Valle del Vilcanota, culminando en plataformas que fueron aprovechadas como explanadas ceremoniales, alrededor de las cuales aún se puede encontrar en pie, varias estructuras arquitectónicas hechas de piedra y adobe.
Día 8:
Aguas Calientes / Ollantaytambo / Cusco
- Desayuno en el hotel.
- Ascenso a la ciudadela en bus turístico con su guía privado para la visita de Machu Picchu. (Por el Circuito 1-A: Ruta Montaña Machu Picchu Panorámica)
- Ascensión con guía privado a la montaña de Machu Picchu – bajo reserva de disponibilidad.
- Descenso a Aguas Calientes en bus turístico sin guía.
- Almuerzo libre.
- Luego, retorno en tren hacia Ollantaytambo (sin guía).
- Arribo a Ollantaytambo y traslado en movilidad privada (sin guía) a Cusco.
- Cena libre.
- Noche de hotel en Cusco.
Esta ruta permite subir a la montaña Machupicchu. Desde su cima, se podrá apreciar los nevados Salkantay y Pumasillo, desde donde se puede obtener fotos panorámicas de todo el paisaje cultural que rodea la ciudad inka. El recorrido de ida y vuelta es de 3,8 km, aproximadamente. Requiere esfuerzo físico alto.
Día 9:
Cusco (Vuelo no incluido) / Juliaca / Capachica
- Desayuno en el hotel.
- Traslado al aeropuerto de Cusco, en movilidad privada con guía, para su vuelo a Juliaca.
- Bienvenida en el aeropuerto de Juliaca por nuestro guía local y traslado en movilidad privada hacia la península de Capachica.
- Excursión a la comunidad de LLachón. Recepción por los miembros de la comunidad con quiénes compartirá un almuerzo típico.
- Luego del almuerzo, pequeña caminata de 3 km, con su guía, hacia la colina Akikarus.
- Cena con su familia anfitriona.
- Noche en casa del habitante (condiciones básicas, rústicas).
Cuna mítica del Imperio de Tahuantinsuyo, el Lago el Titicaca, es el lago navegable más alto del mundo a 3809 m de altitud. Según la leyenda, el primer Inca, Manco Cápac y su esposa Mama Ocllo, emergieron del Lago Titicaca enviados por su padre, el Dios Sol, para fundar el Imperio o Tahuantinsuyo.
Una excursión que le permitirá ser participé de una de las experiencias más recientes, en cuanto a emprendimientos de turismo rural comunitario en el Lago Titicaca y descubrir el tradicional modo de vida de sus habitantes, compartir sus actividades cotidianas y conocer su cultura. Esta península ofrece hermosas vistas del lago, así como, pintorescos caminos rurales para pasear. Capachica tiene una población Quechua de 1,300 habitantes dedicados a la agricultura, pesca y artesanía.
En la cima de esta colina Akikarus, se encuentra el centro ritual Inkakancha; un lugar sagrado de los incas, que todavía funciona en nuestros días, según los usos ancestrales de ofrendas a la madre tierra (la Pachamama), en agradecimiento por la fertilidad de los terrenos.
Nota: Servicios básicos (no hay electricidad, solo tienen paneles solares; baño común) la vida cotidiana allí a menudo es dura y las condiciones de vida son precarias respecto al standard europeo: el visitante debe estar preparado a fin que disfrute de la experiencia a pesar de lo rústico del confort.
Día 10:
Capachica / Sillustani / Juliaca (Vuelo no incluido) / Lima
- Desayuno en casa de su familia anfitriona.
- Muy temprano, traslado en movilidad privada con su guía, hacia el complejo arqueológico de Sillustani.
- Continuación rumbo al aeropuerto de Juliaca para su vuelo a Lima.
- Almuerzo libre.
- Conexión con su vuelo internacional.
- Asistencia para el registro de equipajes y embarque de pasajeros (en Juliaca y Lima).
Complejo arqueológico de Sillustani. Este complejo se encuentra a orillas de la laguna Umayo. Es famoso por sus chullpas, que son torreones circulares de piedra levantados para albergar los restos funerarios de las principales autoridades de los antiguos pobladores del Collao. En su museo de sitio se conservan diversas piezas de las culturas Colla, Tiahuanaco e Inca. Unos metros más allá, desde la parte más alta de Sillustani se aprecia la laguna de Umayo, un impresionante espejo de agua que refleja el cielo azul y las nubes.
- 09 noches de hotel (desayuno incluido) en los establecimientos mencionados o equivalentes, en habitación doble
- El box lunch los días: Dia 6 y Dia7
- Almuerzo de 1 plato (Dia 2) y el almuerzo en casa del habitante en Llachón (Dia 9)
- La cena en el hotel del (Dia 7) y la cena en casa del habitante en Llachón (Dia 9)
- Los traslados en movilidad privada, excepto el trayecto Aguas Calientes / Machu Picchu / Aguas Calientes (ida y retorno) que se realiza en bus turístico (única compañía de transporte autorizada para el traslado de pasajeros a la entrada de la ciudadela de Machu Picchu (Circuito 1)
- Todas las actividades mencionadas en servicio regular, excepto: El tour en bicicleta Campiña en privado, El tour en bicicleta en Cusco, Guia privado de sitio para Machu Picchu y ascenso a la Montaña Machu Pichcu
- Todas las entradas de museos y lugares turísticos
- Alquiler de bicicletas de alta gama (MTB Specialized Camber Comp FSR 2012)
- Equipo de seguridad para tour en bicicleta y excursión de rafting
- Boleto de tren Ollantaytambo / Aguas Calientes / Ollantaytambo en clase The Voyager
- Reconfirmación de los boletos aéreos domésticos e internacionales
- Asistencia permanente por parte de nuestra agencia durante todo el circuito
- Vuelos internacionales & nacionales Lima / Arequipa, Arequipa / Cusco, Cusco / Juliaca, Juliaca / Lima
- Las actividades opcionales
- Los maleteros en el aeropuerto y en los hoteles
- Las comidas no mencionadas en “Incluye”
- Las bebidas
- Gastos personales, propinas y extras
- Todos los elementos que no están mencionados como incluidos en el descriptivo
Día | Pernoctacion | Informaciónes adicionales |
---|---|---|
1 | Arawi Express Miraflores o similarLima | Lima - Jorge Chávez International Airport (LIM), Lima - Terminal de llegadas |
2 | Arawi Express Miraflores o similarLima | |
3 | Casona Plaza Arequipa o similarArequipa | |
4 | Taypikala Cusco o similarCusco | |
5 | Taypikala Cusco o similarCusco | |
6 | Taypikala Cusco o similarCusco | |
7 | Hatun Samay o similarAguas Calientes |
Valle Sagrado Ollantaytambo |
8 | Taypikala Cusco o similarCusco | Ollantaytambo |
9 | Comunidad de Llachón Noche en casa de habitante o similarPuno |
Juliaca Puno - Capachica |
10 | Juliaca - Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac (JUL), Juliaca - Terminal de salida |
Lugar | Salida Diaria 3* | Salida Diaria Superior 3* | Salida Diaria 4* | Salida Diaria Superior 4* |
---|---|---|---|---|
Lima | Arawi Express Miraflores o similar | Hábitat Miraflores o similar | Dazzler Miraflores o similar | Holiday Inn Miraflores o similar |
Arequipa | Casona Plaza Arequipa o similar | Fundador o similar | Casa Andina Select o similar | Casa Andina Premium o similar |
Cusco | Taypikala Cusco o similar | San Agustin International o similar | Hacienda Centro Histórico Cusco o similar | Costa del Sol Cusco Ramada o similar |
Aguas Calientes | Hatun Samay o similar | Casa Andina Estandar Machu Picchu o similar | MAPI by Inkaterra o similar | |
Puno | Comunidad de Llachón Noche en casa de habitante o similar | Comunidad de Llachón Noche en casa de habitante o similar |